14 preguntas creativas para descubrir la naturaleza de tu marca

Duis quis nulla mauris. Maecenas vulputate dui eget ex tincidunt, eu rutrum libero tempor. Quisque vel ornare risus, quis sagittis quam. Fusce id ipsum luctus, convallis metus eu, posuere diam. Nunc sit amet massa quis magna

¿Conoces el interior de tu marca? Las marcas al igual que las personas tienen una naturaleza y una personalidad que hace que sean únicas. Conocer la esencia es el primer paso para que tu marca se exprese de forma natural (es decir, tal y cómo es) y se relacione con las personas desde esa autenticidad.

La metáfora para entender a qué me refiero eres tú misma, piensa en esas situaciones en las que te sientes y expresas tal cual eres, sin trampa ni cartón. No hay engaño, eres tú en estado puro y eso hace que las personas te vean de verdad, confíen en ti y te quieran (o no) por lo que eres. Y aunque es verdad que es imposible gustar a todo el mundo, en general nos atraen más las personas honestas con su forma de ser y sus valores. Lo mismo pasa con las marcas, nos gustan e inspiran las marcas claras y honestas, que transmiten lo que son sin complejos.

Viajar al corazón de tu marca te permitirá extraer conclusiones sobre su esencia, su personalidad y sus valores. Saber ‘quién’ y cómo es tu marca es básico para construir una identidad visual que proyecte su singularidad. Tu retrato de marca también será un faro para saber si a la hora de comunicarte (visualmente, verbalmente, gestualmente…) estás siendo fiel a tu esencia.

Te invito a reflexionar sobre tu marca respondiendo a 14 preguntas creativas que te darán pistas para definir su personalidad. Si tu negocio está basado en una marca personal estará muy conectada contigo misma pero recuerda responder a las preguntas pensando en tu marca personal (tu identidad profesional):

¿Si tu marca fuese…

  1. un color cuál sería?
  2. un olor cuál sería?
  3. una canción cuál sería?
  4. un objeto cuál sería?
  5. una prenda de vestir cuál sería?
  6. un material cuál sería?
  7. un lugar cuál sería?
  8. un paisaje cuál sería?
  9. un animal cuál sería?
  10. una persona cómo sería?
  11. un plato de comida cuál sería?
  12. un deporte cuál sería?
  13. un medio de transporte cuál sería?
  14. un viaje cuál sería?

Una vez que hayas contestado las 14 preguntas saca conclusiones y sintetiza los ingredientes que definen la naturaleza de tu marca. Te muestro un ejemplo sencillo de como extrapolar las respuestas a la personalidad de tu marca:

EJEMPLO: Imagina que una marca que diseña y fabrica bolsos contesta el formulario de una de estas dos formas:

Opción AOpción B
1. ColorPúrpuraBlanco
2. OlorPerfume Chanelle nº5Limonada con menta
3. CanciónLa TraviataJe veux de Zaz
4. ObjetoReloj de bolsillo con cadena de oroCuaderno de notas y dibujo
5. PrendaBolso de mano forrado en sedaMochila de lino
6. MaterialDiamanteAlgodón
7. LugarTerraza de un rascacielosLibrería cafetería local
8. PaisajeLunarBosque
9. AnimalCisneMartín Pescador
10. PersonaEjecutiva urbanita. Amante de la cocina de autor y de la óperaMujer artesana. Habita en el medio rural. Amante de la naturaleza
11. ComidaChocolate negro con salTarta de zanahoria
12. DeporteEsgrimaMontaña
13. TransporteTaxiBicicleta
14. ViajeViaje de negocios y compras a MilánRural, puebos y gastronomía local
ConclusionesMarca de bolsos donde el diseño, la estética y la exclusividad son muy importantes. Es una marca femenina y elegante con un toque muy singular (el reloj de bolsillo y el chocolate con sal la alejan de un concepto más clásico). Quiere transmitir poder, lujo, placer, estatus social.Marca de bolsos y mochilas fabricados artesanalmente con materiales sostenibles. Es una marca fresca, cercana y transparente. Amante y ‘guardiana’ de la naturaleza. Quiere transmitir sostenibilidad, compromiso y artesanía. Los detalles están en el ADN de esta marca.

Después de ver este ejemplo… ¿ves la diferencia? En función de cómo sea tu marca las respuestas serán unas u otras y las conclusiones también. Una vez que tengas listo el retrato de tu marca analiza si tu comunicación (la identidad corporativa, los folletos, las imágenes en redes sociales, tus textos, el modo en el qué envías los productos a tus clientas…) es fiel esa personalidad o si necesitas sacar la brújula y reorientarla.

Ahora sí, es hora de pasar a la acción

Ahora sí, es el momento de pasar a la acción, para que empieces a explorar la personalidad de tu marca. Si tienes alguna duda o quieres compartir tus respuestas o conclusiones soy toda oídos, te espero en los comentarios de aquí abajo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Información básica de protección de datos

Yo, Lucía Calvo, trataré como responsable del tratamiento los datos personales facilitados, con el fin de publicar tus comentarios en el Blog e interactuar. Como interesado podrás acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos en la dirección lucia@lulumka.com, como explico en la política de privacidad.